Descubre cuáles son las superficies más contaminadas de tu casa que probablemente no limpias con frecuencia. Aprende cómo desinfectarlas correctamente y protege tu salud.

Superficies más contaminadas de una casa

Transformación, sostenibilidad e innovación marcarán el futuro del sector

 

Según el informe “2025 Chemical Industry Outlook” de Deloitte, la industria química global se prepara para un año de transformación estratégica. La innovación, la sostenibilidad y la resiliencia serán los pilares clave. Tras un crecimiento marginal del 0,3 % en 2023, se proyecta un aumento del 3,4 % en la producción química mundial en 2024. Para 2025, se espera un crecimiento del 3,5 %, impulsado por la recuperación de la demanda y el fin del ciclo de reducción de inventarios.

 

Las empresas del sector están adoptando tecnologías avanzadas. La inteligencia artificial y la automatización permiten mejorar la eficiencia operativa y acelerar el desarrollo de nuevos productos. Además, hay un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Prácticas como la economía circular y la reducción de emisiones están ganando terreno, en respuesta a nuevas exigencias regulatorias y sociales.

 

La resiliencia en la cadena de suministro se vuelve una prioridad. Muchas empresas están implementando estrategias de diversificación y regionalización para mitigar riesgos. También destaca la colaboración entre compañías, gobiernos y universidades, lo que acelera la innovación y mejora la competitividad.

 

Finalmente, la inversión en talento especializado será crucial. El sector necesita profesionales en ciencia de materiales, análisis de datos y sostenibilidad. Esta transformación equilibrará crecimiento económico, responsabilidad ambiental y adaptación constante.