Siempre revisa la etiqueta del producto y usa guantes, gafas y ventilación adecuada. ¡La prevención empieza por el conocimiento!

¿Corrosivo o inflamable? Descubre la diferencia

Entender las diferencias y los símbolos de seguridad química puede prevenir accidentes en casa, el trabajo o cualquier entorno donde se manipulen productos químicos. Identificar correctamente si un producto es corrosivo o inflamable te permite tomar decisiones informadas para proteger tu salud y la de los demás.

 

Producto corrosivo:


Este tipo de sustancia puede causar daños graves a los tejidos vivos como la piel, los ojos o incluso las vías respiratorias si se inhala. Además, puede corroer metales y otras superficies. Su símbolo es muy claro: un tubo de ensayo vertiendo líquido sobre una mano y una superficie que se están deteriorando. Un ejemplo común es el ácido clorhídrico, presente en algunos productos de limpieza industrial.

 

Producto inflamable:


Son aquellos que pueden encenderse fácilmente al contacto con una fuente de calor, una chispa o una llama. Se deben almacenar lejos del fuego o aparatos eléctricos. Su símbolo es una llama, y un ejemplo conocido es el alcohol etílico al 96%.

 

Para manejar estos productos con seguridad, siempre revisa la etiqueta, usa guantes y gafas, y asegura una buena ventilación.

 

Además de conocer los símbolos, es fundamental leer las instrucciones del fabricante antes de usar cualquier producto químico. Aunque ya lo hayas utilizado antes, las fórmulas pueden cambiar y esto altera su comportamiento y riesgos. Nunca mezcles productos sin saber cómo reaccionarán entre sí; algunas combinaciones pueden generar vapores tóxicos o causar explosiones. Mantén todos los productos fuera del alcance de los niños y bien etiquetados. Si ocurre un accidente, acude de inmediato a un centro de salud y lleva el envase del producto. Actuar con responsabilidad no solo evita daños, también crea entornos más seguros para todos.

 

¡La prevención empieza por el conocimiento!
Comparte esta información y evita accidentes innecesarios.